web statistics

DARDOS: HASTA LA MADRE

A. El día después de que Juan Francisco, hijo del poeta Javier Sicilia, fuera asesinado, la CNDH informó que durante 2011 se han presentado un promedio de tres quejas diarias en contra de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntas violaciones a los derechos humanos y por casos de transgresión a las garantías de elementos castrenses.
Y ese mismo día, el Ejército respondió. Dijo que muchas de las quejas vienen de los narcotraficantes. “Como consecuencia de las acciones que realiza el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y que afectan la estructura financiera e intereses de la delincuencia organizada, existen quejas que son presentadas por sus integrantes para desprestigiar a este instituto armado y de esta forma limitar sus operaciones”.
Copio un extracto de una entrevista de Sanjuana Martínez, publicada por La Jornada, al Director de Seguridad Pública de Torreón, el general en retiro Carlos Bibiano Villa Castillo:
–Usted decide quién debe morir o vivir, ¿no cree que eso lo decide Dios?
–Pues sí, pero hay que darle una ayudadita.
–Si se le acerca uno de esos [narcos] para hablar…
–Allí mismo lo mato. Yo me lo chingo.
–¿Mata, luego averigua?
–Así debe ser. Es un código de honor.
Ni me quejo: me quedo sin palabras. No sea que viole el pacto de silencio que firmaron cientos de medios mexicanos. O no sea que me acusen de querellante del crimen organizado.
B. “Estamos hasta la madre de ustedes, políticos –y cuando digo políticos no me refiero a ninguno en particular, sino a una buena parte de ustedes, incluyendo a quienes componen los partidos–, porque en sus luchas por el poder han desgarrado el tejido de la nación, porque en medio de esta guerra mal planteada, mal hecha, mal dirigida, de esta guerra que ha puesto al país en estado de emergencia, han sido incapaces –a causa de sus mezquindades, de sus pugnas, de su miserable grilla, de su lucha por el poder– de crear los consensos que la nación necesita para encontrar la unidad sin la cual este país no tendrá salida; estamos hasta la madre, porque la corrupción de las instituciones judiciales genera la complicidad con el crimen y la impunidad para cometerlo; porque, en medio de esa corrupción que muestra el fracaso del Estado, cada ciudadano de este país ha sido reducido a lo que el filósofo Giorgio Agamben llamó, con palabra griega, zoe: la vida no protegida, la vida de un animal, de un ser que puede ser violentado, secuestrado, vejado y asesinado impunemente; estamos hasta la madre porque sólo tienen imaginación para la violencia, para las armas, para el insulto y, con ello, un profundo desprecio por la educación, la cultura y las oportunidades de trabajo honrado y bueno, que es lo que hace a las buenas naciones; estamos hasta la madre porque esa corta imaginación está permitiendo que nuestros muchachos, nuestros hijos, no sólo sean asesinados sino, después, criminalizados, vueltos falsamente culpables para satisfacer el ánimo de esa imaginación; estamos hasta la madre porque otra parte de nuestros muchachos, a causa de la ausencia de un buen plan de gobierno, no tienen oportunidades para educarse, para encontrar un trabajo digno y, arrojados a las periferias, son posibles reclutas para el crimen organizado y la violencia; estamos hasta la madre porque a causa de todo ello la ciudadanía ha perdido confianza en sus gobernantes, en sus policías, en su Ejército, y tiene miedo y dolor; estamos hasta la madre porque lo único que les importa, además de un poder impotente que sólo sirve para administrar la desgracia, es el dinero, el fomento de la competencia, de su pinche ‘competitividad’ y del consumo desmesurado, que son otros nombres de la violencia”.
Sí, Javier Sicilia, suscribo sus palabras: Estamos hasta la madre.
C. César Duarte, gobernador de Chihuahua, anunció que propondrá al Congreso de la Unión legalizar el Servicio Militar por tres años para los Ninis, los que por culpa del Estado mexicano ni estudian ni trabajan. Discúlpenme ustedes, queridos lectores, pero qué propuesta más estúpida. De verdad discúlpenme la palabra pero mi diccionario de sinónimos suavizadores no dio algo más adecuado. Qué estupidez. Qué falta de respeto para el futuro de México, qué falta de imaginación para enfrentar la emergencia nacional, qué falta de madre (y ya no me disculpen, si quieren, porque me salió del alma).
Primero, porque es obligación de Duarte generar oportunidades para los jóvenes chihuahuenses, no deshacerse de ellos. Segundo, porque, con todo respeto para las Fuerzas Armadas, los mexicanos ni siquiera sabemos qué tipo de ciudadanos está educando en medio de esta guerra contra las drogas. Tercero, porque el Ejército no es garantía para que los jóvenes no entren al crimen organizado: miles y miles han desertado en los últimos años para incorporarse a las redes del narco, según los datos del mismo gobierno federal. La propuesta del gobernador chihuahuense no hace sino dejarnos claro en manos de quiénes estamos: gente sin preparación que arma propuestas sobre las rodillas y con una agenda perdida, sin respeto a los gobernados; como el mismo presidente Felipe Calderón cuando lanzó esta guerra idiota sin consultar especialistas, sin medir las fuerzas. La propuesta de Duarte nos hace ver la urgencia de reconceptualizar el Estado mexicano y de exigir a los políticos seriedad y preparación porque, como dice bien Sicilia, a este país se lo está cargando la chingada por culpa de los políticos. Y lo de “chingada” lo escribí sin carga emocional: es lo que es. ¿O alguien lo duda?
D. “El presidente Calderón debe acatar la recomendación de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU), para de inmediato regresar a los militares a los cuarteles, porque su presencia en las calles sólo ha contribuido a elevar las violaciones a los derechos humanos”. Imagínense mis ganas de ser escuchado: la propuesta es del inutilazo de Vicente Fox. Pero de una vez se lo digo: no esperen que Felipe Calderón corrija el rumbo. Al contrario: intentará usar la guerra contra el narco, como lo ha hecho durante todo su sexenio, como herramienta política para mejorar la posición de su partido frente a los electores. Así de insensible, ruín e inmoral.
He escrito durante más de cuatro años que sacar al Ejército mexicano a las calles fue un error. Y más de una vez, cierto periodista amigo de Genaro García Luna y ligado al gobierno federal me acusó por escrito, en una columna que escribe para un diario del DF, de trabajar con narcotraficantes. Así se las juegan. Si no estás con ellos, estás contra ellos. Es decir: si no eres cómplice del asesinato de 40 mil mexicanos –con tu silencio o como activista o escribano–, estás contra “el Estado mexicano” porque trabajas con los narcos. Es decir: Te callas y te tragas la “estrategia”. Qué mal. Esos son los tiempos que vivimos.
E. Sí, estamos hasta la madre. Hemos marchado muchas veces contra la inseguridad y no vemos resultados. Aún así, va la convocatoria del poeta:

EMERGENCIA NACIONAL. ¡YA BASTA! MARCHEMOS CON SICILIA: Por los cuarenta mil muertos marchemos en la ciudad de México, el miércoles, junto con Javier Sicilia y los deudos de éste país. Llevemos veladoras y flores. Escribamos los nombres de los muertos. Hablemos claro y de frente a los asesinos de ambos bandos. De la explanada del Palacio de Bellas Artes al Zócalo. A las 17:00 horas.

No se qué más hacer. No se qué más decir; sólo que estamos hasta la madre.

3 comentarios

  1. BRAVO!!

    A mi me fastidia el discurso de los “optimistas” que dicen que el cambio empieza por uno mismo. Sí, pero ser buenos ciudadanos (justos, no corruptos, votantes) no nos exenta de atropellos a los derechos humanos, ni nos va a dar oportunidades laborales o de estudio, ni nos va a quitar el hambre, ni el miedo… Hay que reclamar a los responsables [tienen nombre y apellido] porque ese discurso del “cada quien” es separatista y lo que busca es precisamente silenciar: “no te quejes, sé bueno”. Y eso qué? Mi civilidad, mi humanismo, mi conciencia social, mi fraternidad no ha impactado en México ni en quienes lo controlan. Entonces no me vengan con que “cambiemos”. Si ya éramos buenos, chingado! y nos pusieron en guerra. Por eso estamos así: HASTA LA MADRE.

    saludos

  2. Muy buen artículo. Siu critica a Cesar Duarte muy acetada. Esto apesta a diactadura en nuestro querido Estado de Chihuahua, ya que no toleran criticas de nadie.

    abur

    oc

    PD Repito, muy buen articulo. Cuidese

  3. Excelente mensaje, excelente articulo y en efecto ya estamos hasta la madre. Yo actualmente resido en la ciudad de Monterrey y aqui realmente la gente ya esta harta y a la vez frustrada por que no se ve para cuando pueda mejorar esta situacion tan lamentable…

    Saludos y buen dia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

Mis destacados

Paracaidas que no abre

Unafuente.com

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Sígueme

Seguir @paezvarela en Twitter.